Decisión Tomada en Horas para Escapar de Persecución Judicial en Venezuela
Caracas, Venezuela - Edmundo González Urrutia, candidato presidencial opositor, ha abandonado el país rumbo a España, donde ha solicitado asilo político. Esta decisión, según su abogado José Vicente Haro, fue tomada en cuestión de horas debido a "decisiones de urgencia" para preservar la vida y la libertad de González, quien se encontraba bajo una creciente presión judicial y amenazas a su seguridad personal.
La salida de González se produjo tras una noche de tensión, donde opositores denunciaron un asedio a la embajada de Argentina en Caracas, lo que exacerbó la sensación de peligro inminente. "Su vida corría peligro, su integridad física, su libertad y lo que es, en general, sus seguridades personales corrían peligro", expresó Haro en una entrevista con CNN, subrayando la gravedad de la situación que enfrentaba su cliente.
El abogado detalló que la decisión final se tomó en la madrugada del sábado, tras un día de incertidumbre y negociaciones. "Fue una decisión que se tuvo que tomar y tuvo que tomar don Edmundo González Urrutia por razones humanas", afirmó Haro, explicando que el instinto de conservación prevaleció sobre cualquier otra consideración.
El contexto de esta salida se enmarca en medio de una revocación por parte del Gobierno venezolano de la autorización a Brasil para representar los intereses de Argentina, lo que ha escalado las tensiones diplomáticas y refleja la complejidad de la situación política interna.
González Urrutia había sido acusado de varios delitos relacionados con la publicación de actas electorales en internet, las cuales supuestamente mostraban su victoria en las elecciones del 28 de julio. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la reelección de Nicolás Maduro, en un proceso que la oposición ha calificado de fraudulento.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirmó la salida de González hacia España, mencionando que el gobierno había otorgado el salvoconducto necesario. No obstante, Saab no ofreció detalles sobre el futuro del proceso judicial en contra del opositor.