EE.UU. Confisca el Avión de Nicolás Maduro en República Dominicana



Washington/Caracas, 2 de septiembre de 2024 - En un movimiento que ha captado la atención internacional, Estados Unidos confiscó el avión oficial del presidente venezolano, Nicolás Maduro, mientras se encontraba en territorio dominicano. La aeronave, valorada en millones de dólares, fue trasladada a un aeropuerto en Florida, marcando un nuevo hito en las relaciones tensas entre Washington y Caracas.


La confiscación, ejecutada este lunes, se basa en las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el gobierno venezolano, específicamente contra Maduro y otros altos funcionarios, acusados de narcoterrorismo, tráfico de drogas, y corrupción. Según fuentes cercanas al Departamento de Justicia de EE.UU., esta acción es un claro mensaje de que "nadie está por encima de la ley, ni siquiera los líderes extranjeros".


La incautación involucró a varias agencias federales estadounidenses, incluyendo Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el Departamento de Comercio, y el Departamento de Justicia, reflejando la coordinación interagencial para ejecutar este acto sin precedentes. Este evento no solo subraya la continuidad de las sanciones estadounidenses sino que también intensifica la presión sobre el régimen de Maduro.


El avión, que había estado estacionado en República Dominicana por motivos que aún no se han esclarecido completamente, fue incautado bajo la alegación de que su compra y uso violaron estatutos estadounidenses. Esta acción se suma a una serie de medidas que incluyen el reimpuesto de sanciones al sector energético de Venezuela y la oferta de recompensas por información que conduzca al arresto de Maduro.


La comunidad internacional ha observado con interés este desarrollo, que viene en un momento donde Venezuela enfrenta críticas por la credibilidad de sus procesos electorales y la situación humanitaria interna, con millones de venezolanos desplazados debido a la crisis económica y política.

Entradas que pueden interesarte