Orden de Detención Contra Edmundo González Provoca Reacciones Internacionales
Caracas, Venezuela - La abogada y política venezolana Delsa Solórzano ha condenado enérgicamente la reciente orden de detención emitida contra Edmundo González, presidente electo de Venezuela según la oposición, describiéndola como una "brutal persecución política" y una "grave violación a los derechos humanos". A través de su cuenta en X, Solórzano expresó su solidaridad con González y su familia, destacando la unidad de las fuerzas democráticas en el país.
Condeno la brutal persecución política y orden de detención contra @EdmundoGU, y le expreso a él y a su familia toda mi solidaridad. Esto evidencia una vez más la grave violación a los DDHH que sufre el pueblo de Venezuela
escribió Solórzano, añadiendo el lema "Vox populi, vox Dei" para subrayar la voz del pueblo.
La denuncia de Solórzano no solo resalta la tensión política interna sino que también busca atraer la atención internacional hacia la situación en Venezuela. Ha hecho un llamamiento a la Corte Penal Internacional (CPI) para que intervenga, argumentando que la detención de González es un claro ejemplo de violación del debido proceso y de los derechos humanos.
Edmundo González, quien se ha posicionado como líder de la oposición tras las elecciones del 28 de julio, ha sido objeto de una investigación por parte de la Fiscalía de Venezuela, acusado de usurpación de funciones y falsificación de documentos. Esta situación ha sido calificada por la oposición como una estrategia del gobierno para desacreditar y reprimir a sus adversarios políticos.
La comunidad internacional, a través de organizaciones como la Organización de Estados Americanos (OEA), ha mostrado preocupación por la situación de los derechos humanos en Venezuela, especialmente tras la detención de figuras opositoras. Solórzano, conocida por su activismo en derechos humanos y justicia transicional, ha utilizado su plataforma para mantener la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro y para instar a la comunidad global a no quedarse indiferente ante lo que ella describe como un "Estado Terrorista".