Santiago, Chile -El presidente chileno Gabriel Boric ha marcado una postura contundente contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, calificándolo sin ambages como una "dictadura". Esta afirmación se da en el contexto de las recientes elecciones en Venezuela, donde Maduro fue reelecto en un proceso que ha sido ampliamente cuestionado por su falta de transparencia y credibilidad.
Boric, quien ha sido una figura de la izquierda en Chile, ha mostrado una firmeza inusual al rechazar la idea de repetir las elecciones, argumentando que no hay razón para hacerlo bajo el actual régimen.
No hay duda de que estamos frente a una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra
declaró Boric en su cuenta de X, reflejando una postura que lo ha distanciado de otros líderes progresistas de la región.
Esta declaración no solo refleja la opinión de Boric sino que también alinea a Chile con un bloque de 11 países que han condenado el proceso electoral venezolano como fraudulento. Entre estos países se encuentran Uruguay, España, la Unión Europea y Estados Unidos, quienes han solicitado la publicación de todas las actas originales y una verificación imparcial de los resultados.
La postura de Boric ha sido respaldada internamente por figuras de su gobierno, como el ministro de Relaciones Exteriores, quien ha expresado preocupación por la falta de voluntad del gobierno venezolano para reconocer una transición democrática.
Esto demuestra, una vez más, que el régimen continúa ignorando los llamados de la comunidad internacional
señaló el ministro, subrayando la dependencia de los organismos electorales venezolanos al poder ejecutivo.
A pesar de las propuestas de mediación por parte de países como Brasil y Colombia, Boric ha decidido mantener una voz firme en contra del gobierno de Maduro, lo que ha generado reacciones variadas.