Edmundo González Urrutia Denuncia Falta de Garantías en Citación del Ministerio Público

Edmundo González Urrutia, candidato opositor en las recientes elecciones presidenciales, ha denunciado públicamente la falta de garantías legales en la citación emitida por el Ministerio Público (MP) para que comparezca este lunes. A través de un video compartido en la red social X, González Urrutia criticó el proceso judicial, argumentando que se le pretende someter a una entrevista bajo condiciones no especificadas y prejuzgando su culpabilidad en delitos que él asegura no ha cometido.




González Urrutia, quien ha insistido en que las elecciones del 28 de julio reflejaron una voluntad popular hacia el cambio, ha pedido al presidente Nicolás Maduro que permita una "verificación internacional independiente y verificable de las actas electorales". Esta solicitud se enmarca en medio de una creciente presión internacional y local para que se transparenten los resultados electorales, tras las acusaciones de fraude y manipulación por parte de la oposición.


Por la paz y el bienestar del país, presenten las actas. Exigimos respeto a la voluntad popular expresada en las elecciones del 28 de julio, que favorecieron ampliamente el cambio político que representó mi candidatura

declaró González Urrutia, subrayando la importancia de la transparencia para restablecer la confianza en el proceso electoral venezolano.


La denuncia de González Urrutia no es aislada. La comunidad internacional, representada por figuras como los presidentes de Brasil y Colombia, Lula da Silva y Gustavo Petro, ha insistido en la necesidad de una publicación transparente de los datos electorales para restablecer la credibilidad del proceso. Esta postura se ha visto reforzada por la Unión Europea, que ha desestimado la validación de la victoria de Maduro por parte del Tribunal Supremo de Justicia, citando la insuficiencia de pruebas presentadas.


El contexto de esta citación se da en un momento de alta tensión política en Venezuela, donde la oposición ha convocado a marchas de protesta y donde la represión contra periodistas y manifestantes ha sido denunciada. La situación ha llevado a un debate sobre la independencia del poder judicial y la transparencia en los procesos electorales, con González Urrutia y otros líderes opositores argumentando que se enfrentan a un sistema judicial que no garantiza el debido proceso.


La respuesta del gobierno venezolano ha sido de rechazo a las críticas, con el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ratificando la lealtad de las fuerzas armadas a Maduro y calificando los planteamientos de la oposición como "desesperados y sediciosos". Sin embargo, la presión interna y externa por una auditoría internacional de las actas electorales sigue en aumento, con González Urrutia y la oposición venezolana buscando vías legales y de movilización ciudadana para hacer valer su reclamo de justicia y transparencia.



Entradas que pueden interesarte