Unión Europea Declara a Maduro como Presidente 'de Facto' sin Legitimidad Democrática
Bruselas, 29 de agosto de 2024 - En un movimiento que podría tener implicaciones significativas para las relaciones internacionales con Venezuela, el Consejo Europeo ha decidido no reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo del país sudamericano. La decisión se basa en la ausencia de actas electorales que validen los resultados de las elecciones del 28 de julio, donde Maduro fue proclamado ganador.
Durante una rueda de prensa, Josep Borrell, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, expresó que
como no hay actas y no hay verificación, y tememos que nunca la habrá, no podemos aceptar la legitimidad de Maduro como presidente electo.
Borrell añadió que, aunque Maduro seguirá siendo presidente "de facto", la UE niega su legitimidad democrática debido a la imposibilidad de verificar los resultados electorales.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, también se pronunció sobre el tema durante una reunión informal de ministros de Exteriores en Bruselas. Albares señaló la improbabilidad de que Venezuela presente las actas electorales y urgió a la UE a considerar "herramientas" para facilitar un diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición, buscando una solución pacífica.
La comunidad internacional, incluida la Unión Europea, ha estado observando de cerca la situación en Venezuela, donde la falta de transparencia en el proceso electoral ha sido un punto de fricción. La decisión de la UE refleja una postura firme respecto a la necesidad de procesos democráticos transparentes y verificables.
Durante una rueda de prensa, Josep Borrell, el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, expresó que como no hay actas y no hay verificación, y tememos que nunca la habrá, no podemos aceptar la legitimidad de Maduro como presidente… pic.twitter.com/VVAcC2OJbs
— Cassiel🇻🇪 (@Divergentevzl) August 29, 2024