Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela Convalida Resultados Electorales



En un desarrollo que ha captado la atención internacional, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha emitido una resolución que convalida los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, declarando que los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) están respaldados por las actas de escrutinio. Esta decisión ha sido vista como un respaldo oficial a la proclamación de Nicolás Maduro como presidente electo.


La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, señaló que 

"El CNE, como órgano rector, compareció con sus rectores principales para consignar todo el material electoral usado el 28J excepto Juan Carlos Del Pino que no justificó su ausencia". 

Rodríguez también citó el caso de la Corte Suprema de Estados Unidos en el 2000 entre Al Gore y George Bush, aunque en realidad, la Corte Suprema de EE.UU. evitó un recuento en Florida, no convalidó un resultado.


La oposición venezolana ha reaccionado con escepticismo y rechazo. María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, líderes de la oposición, han declarado que cualquier decisión del TSJ sobre las elecciones será "nula", argumentando que es al CNE a quien le corresponde publicar las actas que acreditarían los resultados. Esta postura refleja la desconfianza hacia el proceso electoral y las instituciones que lo respaldan.


El TSJ no solo convalidó los resultados sino que también "exhortó" al Fiscal General, Tarek William Saab, a investigar a los responsables de la "usurpación" de funciones de la Presidencia de la República y el supuesto "hackeo" de la página web que debía mostrar las actas electorales.


La convalidación de los resultados por parte del TSJ marca un capítulo más en la controversia electoral venezolana de 2024, donde la transparencia y la independencia de las instituciones electorales siguen siendo puntos de debate y conflicto. La oposición mantiene su postura de no reconocer la legitimidad de este proceso, mientras el gobierno y el TSJ afirman la validez de la elección de Maduro. Este escenario continúa polarizando a la sociedad venezolana y a la comunidad internacional.

Entradas que pueden interesarte