La Voz de Venezuela Resuena en el Mundo

Este sábado, el 17 de agosto de 2024, la convocatoria de María Corina Machado para una protesta mundial ha sido respondida con eco en varios continentes, demostrando que la diáspora venezolana y sus aliados no están dispuestos a quedarse callados ante lo que consideran un fraude electoral en su país natal. A pesar de la distancia, el clamor por la verdad y la justicia ha cruzado fronteras, evidenciando un movimiento que busca resonar en las calles de ciudades alrededor del globo.

Australia y Nueva Zelanda




En el hemisferio sur, los venezolanos en Australia y Nueva Zelanda fueron los primeros en manifestarse. En Sydney, el emblemático Town Hall se llenó de banderas venezolanas y gritos de "freedom" (libertad), marcando el inicio de lo que se espera sea una ola de protestas a lo largo del día. Esta movilización no solo busca denunciar el fraude electoral, sino también exigir la publicación de los verdaderos resultados de las elecciones del 28 de julio.


Europa





En Europa, la protesta ha tenido un fuerte eco. En Madrid, la Puerta del Sol se ha convertido en un punto de encuentro para los venezolanos y sus simpatizantes, al igual que en Barcelona, donde el Arco del Triunfo ha sido el escenario de la manifestación. En el Reino Unido, Londres ha visto a sus residentes venezolanos alzar la voz, mientras que en Francia, Marsella se ha sumado al movimiento.

Asia y Oceanía




Incluso en lugares tan lejanos como Kuala Lumpur, Malasia, la comunidad venezolana ha respondido al llamado, demostrando que la lucha por la verdad y la justicia no conoce fronteras.

Esta protesta global no solo refleja la magnitud de la diáspora venezolana y su capacidad de organización, sino también la solidaridad internacional con la causa de la democracia en Venezuela. Las manifestaciones han sido pacíficas, con un claro mensaje: la voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada. La respuesta ha sido un testimonio de la globalización de la lucha por los derechos y la justicia, donde la tecnología y las redes sociales han jugado un papel crucial en la movilización y difusión de la protesta.

Entradas que pueden interesarte