Diosdado Cabello Advierte a la Oposición: No Reconocer la Sentencia del TSJ Implica Exclusión Electora



Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha advertido que los partidos políticos de la oposición que no reconozcan la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, no podrán postular candidatos en las venideras elecciones regionales.

Esta afirmación se basa en la premisa de que el TSJ ratificará la victoria de Maduro, lo cual ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por parte de la oposición y sectores de la sociedad civil. Según posts en X, Cabello ha sido explícito en su mensaje, sugiriendo que el reconocimiento de la sentencia del TSJ es un requisito para la participación en futuros procesos electorales.

Reacciones:

Oposición: Los partidos opositores han reaccionado con indignación, argumentando que esta medida es un intento de coacción y una violación de los principios democráticos. La oposición ha insistido en la necesidad de un proceso electoral transparente y justo, criticando la intervención del TSJ en los resultados electorales.
Comunidad Internacional: La comunidad internacional ha observado estos eventos con preocupación, con algunos países y organizaciones pidiendo una revisión imparcial de los comicios y el respeto por la voluntad popular. La tensión diplomática se ha incrementado, especialmente con declaraciones de países que han cuestionado la legitimidad del proceso electoral en Venezuela.
Contexto Legal y Político:
El TSJ ha estado en el centro de la controversia, con la oposición y algunos analistas legales argumentando que su intervención en el proceso electoral viola la autonomía del Consejo Nacional Electoral (CNE). La sentencia del TSJ, aún pendiente, se espera que sea definitiva y sin posibilidad de apelación, lo que ha generado un debate sobre la independencia judicial en Venezuela.