Caso Edixson Arévalo



En el contexto de las recientes manifestaciones postelectorales en Venezuela, el caso del adolescente Edixson Arévalo ha captado la atención de organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional. Detenido el 2 de agosto de 2024, Edixson fue trasladado al hospital del estado Barinas el 17 de agosto debido a una crisis de dolor derivada de una parálisis facial, según denunció la organización @FundehullanVzla. La detención de Edixson, vinculada aparentemente a las protestas postelectorales, no ha sido detallada en su totalidad, lo que añade un velo de misterio y preocupación sobre las condiciones de su arresto.


La parálisis facial, una condición que requiere atención médica especializada, se ha manifestado en Edixson como resultado de su detención, subrayando las alarmantes condiciones en las que se encuentran los detenidos en Venezuela. Este tipo de parálisis puede ser temporal o permanente, dependiendo de la causa subyacente, y su aparición en un adolescente bajo custodia levanta serias cuestiones sobre el trato recibido durante su detención.


La organización @FundehullanVzla ha instado a las autoridades venezolanas a garantizar la atención médica adecuada para Edixson y ha denunciado la detención arbitraria, un fenómeno que, según informes de derechos humanos, es común en el país.

Entradas que pueden interesarte