Canasta Básica en Venezuela: Un Gasto de 542,94 Dólares para una Familia de Cinco en Julio



En un panorama económico que continúa desafiando a la población venezolana, Cendas-FVM ha publicado los datos más recientes sobre el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para el mes de julio de 2024. Según el informe, una familia de cinco personas necesita desembolsar 542,94 dólares para cubrir los 60 productos de primera necesidad que componen esta canasta.


Este cálculo refleja una disminución del 1,4% en comparación con el mes anterior, lo que equivale a un ahorro de 7,45 dólares. Sin embargo, el costo sigue siendo prohibitivo para la mayoría de los venezolanos, especialmente considerando que el salario mínimo actual se sitúa en 3,54 dólares mensuales, con un bono de alimentación de 40 dólares y un "bono de guerra económica" de 90 dólares, que juntos suman 133,5 dólares al mes.

Salario vs. Costo de Vida: La disparidad entre el salario mínimo y el costo de la canasta básica es alarmante. Para cubrir los alimentos necesarios, una familia necesitaría 34,4 salarios mínimos, lo que subraya la profunda crisis económica que atraviesa el país.

Inflación y Precios: Aunque la inflación registró un 0,7% en julio, manteniendo una tendencia a la baja, el precio de los alimentos sigue siendo uno de los más altos de la región. Sectores como carnes y preparados, raíces, tubérculos, frutas y hortalizas mostraron aumentos significativos.

Reacciones Sociales y Políticas: La comunidad académica y sectores laborales han reaccionado con peticiones de aumento salarial, argumentando que la actual remuneración no permite una vida digna. La Plataforma Unitaria Democrática ha criticado la situación como parte de un "fraude electoral", sugiriendo que la economía es manipulada para mantener el control político.

Óscar Meza, presidente del Cendas-FVM, comentó: 

"Este descenso en el precio de la canasta es un alivio, pero sigue siendo insostenible para la mayoría de las familias venezolanas. La necesidad de un ajuste salarial es más urgente que nunca."

La situación en Venezuela continúa siendo crítica, con la canasta básica alimentaria fuera del alcance de la gran mayoría de sus ciudadanos. Este reporte no solo refleja la economía del país sino también la lucha diaria de sus habitantes por acceder a los alimentos básicos, en un contexto donde la política y la economía están inextricablemente ligadas.


Este artículo se basa en información recopilada de fuentes en línea y posts de X, reflejando la situación hasta el 22 de agosto de 2024. Para una cobertura completa, se recomienda seguir las actualizaciones de Cendas-FVM y otros organismos de análisis económico.

Entradas que pueden interesarte